Los Denné y las redes del libro en España (1810-1823)
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Peñas Ruiz, AnaFecha de publicación:
2021Resumen:
Los Denné constituyen uno de esos «sellos de familia» que ayudan a comprender las redes del libro, en este caso en una dimensión internacional, pues la historia de esta familia se desarrolla principalmente entre Francia y España. El presente trabajo se centra en la figura de Guillaume Denné y en la librería francesa que fundó en 1810 en Madrid (iniciando así la «aventura española» de esta saga de libreros), así como en su hijo Philippe Denné, quien recogerá su testigo y se pondrá al frente del negocio familiar, transformado ya en Librería Extranjera de Denné. El presente trabajo se enmarca dentro de la Red Temática de Excelencia sobre Edición Iberoamericana: Red de Estudios y Datos sobre la Edición Iberoamericana y Transnacional RED-EDIT (RED2018-102343-T, 2020-2021). La aportación de la autora a esta red, conformada por 11 grupos que trabajan en torno a la edición en el ámbito hispánico con una perspectiva multidisciplinar, consiste en dar continuidad a la investigación en torno a la librera y editora Clémentine Denné Schmitz y su círculo, así como colaborar en la gestión de la plataforma y proyecto de Humanidades Digitales EDI-RED.
Los Denné constituyen uno de esos «sellos de familia» que ayudan a comprender las redes del libro, en este caso en una dimensión internacional, pues la historia de esta familia se desarrolla principalmente entre Francia y España. El presente trabajo se centra en la figura de Guillaume Denné y en la librería francesa que fundó en 1810 en Madrid (iniciando así la «aventura española» de esta saga de libreros), así como en su hijo Philippe Denné, quien recogerá su testigo y se pondrá al frente del negocio familiar, transformado ya en Librería Extranjera de Denné. El presente trabajo se enmarca dentro de la Red Temática de Excelencia sobre Edición Iberoamericana: Red de Estudios y Datos sobre la Edición Iberoamericana y Transnacional RED-EDIT (RED2018-102343-T, 2020-2021). La aportación de la autora a esta red, conformada por 11 grupos que trabajan en torno a la edición en el ámbito hispánico con una perspectiva multidisciplinar, consiste en dar continuidad a la investigación en torno a la librera y editora Clémentine Denné Schmitz y su círculo, así como colaborar en la gestión de la plataforma y proyecto de Humanidades Digitales EDI-RED.
Palabra(s) clave:
Historia de la literatura
Historia de la edición
Historia del libro
Historia de la imprenta
Estudios literarios
Denné
Denné Schmitz
Circulación del impreso
Comercio de libros
Imprenta y librería
Siglo XIX
Francia
España