Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Los Denné y las redes del libro en España (1810-1823)

Ver/Abrir:
(39.10Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/879
ISSN: 9788413402895
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Peñas Ruiz, Ana
Fecha de publicación:
2021
Resumen:

Los Denné constituyen uno de esos «sellos de familia» que ayudan a comprender las redes del libro, en este caso en una dimensión internacional, pues la historia de esta familia se desarrolla principalmente entre Francia y España. El presente trabajo se centra en la figura de Guillaume Denné y en la librería francesa que fundó en 1810 en Madrid (iniciando así la «aventura española» de esta saga de libreros), así como en su hijo Philippe Denné, quien recogerá su testigo y se pondrá al frente del negocio familiar, transformado ya en Librería Extranjera de Denné. El presente trabajo se enmarca dentro de la Red Temática de Excelencia sobre Edición Iberoamericana: Red de Estudios y Datos sobre la Edición Iberoamericana y Transnacional RED-EDIT (RED2018-102343-T, 2020-2021). La aportación de la autora a esta red, conformada por 11 grupos que trabajan en torno a la edición en el ámbito hispánico con una perspectiva multidisciplinar, consiste en dar continuidad a la investigación en torno a la librera y editora Clémentine Denné Schmitz y su círculo, así como colaborar en la gestión de la plataforma y proyecto de Humanidades Digitales EDI-RED.

Los Denné constituyen uno de esos «sellos de familia» que ayudan a comprender las redes del libro, en este caso en una dimensión internacional, pues la historia de esta familia se desarrolla principalmente entre Francia y España. El presente trabajo se centra en la figura de Guillaume Denné y en la librería francesa que fundó en 1810 en Madrid (iniciando así la «aventura española» de esta saga de libreros), así como en su hijo Philippe Denné, quien recogerá su testigo y se pondrá al frente del negocio familiar, transformado ya en Librería Extranjera de Denné. El presente trabajo se enmarca dentro de la Red Temática de Excelencia sobre Edición Iberoamericana: Red de Estudios y Datos sobre la Edición Iberoamericana y Transnacional RED-EDIT (RED2018-102343-T, 2020-2021). La aportación de la autora a esta red, conformada por 11 grupos que trabajan en torno a la edición en el ámbito hispánico con una perspectiva multidisciplinar, consiste en dar continuidad a la investigación en torno a la librera y editora Clémentine Denné Schmitz y su círculo, así como colaborar en la gestión de la plataforma y proyecto de Humanidades Digitales EDI-RED.

Palabra(s) clave:

Historia de la literatura

Historia de la edición

Historia del libro

Historia de la imprenta

Estudios literarios

Denné

Denné Schmitz

Circulación del impreso

Comercio de libros

Imprenta y librería

Siglo XIX

Francia

España

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [240]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace