Evaluación de la implantación de la Gamificación como metodología activa en la Educación Secundaria española
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2021Resumen:
Las metodologías activas han sido objeto de evaluación por el OIE de la UDIMA y se consideran un elemento indispensable para la innovación educativa. En este grupo de metodologías, la gamificación ha recibido mucha atención por parte de la comunidad académica y los medios de comunicación, destacando sus posibilidades y ventajas como elemento dinamizador de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como la mejora de la motivación en el alumnado. Este artículo persigue analizar, cuantitativamente, el porcentaje de uso de la gamificación en los centros de secundaria con currículum español y detectar variables que influyan en la implantación y empleo de esta metodología. Para realizarlo, se ha recogido una muestra no estratificada a través de cuestionarios, lo que ha permitido analizar las metodologías empleadas en las asignaturas de Lengua Castellana, Matemáticas, Geografía e Historia y Lengua Extranjera (inglés) durante el primer semestre del curso 2019-2020 en 165 centros educativos. De manera general, podemos decir que los datos recogidos y analizados en nuestro estudio sugieren que la gamificación no está suficientemente asentada en las instituciones educativas de secundaria con currículum español, aunque se observan diferencias importantes dependiendo de la titularidad del centro, así como el tipo de asignatura que se imparte
Las metodologías activas han sido objeto de evaluación por el OIE de la UDIMA y se consideran un elemento indispensable para la innovación educativa. En este grupo de metodologías, la gamificación ha recibido mucha atención por parte de la comunidad académica y los medios de comunicación, destacando sus posibilidades y ventajas como elemento dinamizador de los procesos de enseñanza-aprendizaje, así como la mejora de la motivación en el alumnado. Este artículo persigue analizar, cuantitativamente, el porcentaje de uso de la gamificación en los centros de secundaria con currículum español y detectar variables que influyan en la implantación y empleo de esta metodología. Para realizarlo, se ha recogido una muestra no estratificada a través de cuestionarios, lo que ha permitido analizar las metodologías empleadas en las asignaturas de Lengua Castellana, Matemáticas, Geografía e Historia y Lengua Extranjera (inglés) durante el primer semestre del curso 2019-2020 en 165 centros educativos. De manera general, podemos decir que los datos recogidos y analizados en nuestro estudio sugieren que la gamificación no está suficientemente asentada en las instituciones educativas de secundaria con currículum español, aunque se observan diferencias importantes dependiendo de la titularidad del centro, así como el tipo de asignatura que se imparte
Palabra(s) clave:
Innovación educacional
Gamificación
Educación Secundaria
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]