Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Impacto de la COVID-19 en la internacionalización del sector empresarial español

Ver/Abrir:
(238.0Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/891
ISSN: 1139-9600
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
García Revilla, Mercedes Raquel; Martínez Moure, Olga; León-Gómez, Ana; Marfil López, Lidia
Fecha de publicación:
2021-04
Resumen:

La financiación internacional es un área que adquiere cada vez más relevancia en las empresas españolas. Los objetivos frecuentes que persiguen estas empresas actualmente son: la apertura de nuevos mercados, una producción con costes más reducidos y una mayor eficiencia en la estructura empresarial en lo referente a la producción y distribución. De esta manera, la internacionalización se posiciona cada vez más como un proceso ordinario en las organizaciones españolas. Sin embargo, para llevar a cabo este proceso, deben analizar previamente la viabilidad del proyecto, a través del estudio de la liquidez, rentabilidad y riesgo que conlleva este propósito. Dentro de este contexto, la financiación es considerada como elemento fundamental para que las empresas puedan realizar eficazmente su actividad internacional.

La financiación internacional es un área que adquiere cada vez más relevancia en las empresas españolas. Los objetivos frecuentes que persiguen estas empresas actualmente son: la apertura de nuevos mercados, una producción con costes más reducidos y una mayor eficiencia en la estructura empresarial en lo referente a la producción y distribución. De esta manera, la internacionalización se posiciona cada vez más como un proceso ordinario en las organizaciones españolas. Sin embargo, para llevar a cabo este proceso, deben analizar previamente la viabilidad del proyecto, a través del estudio de la liquidez, rentabilidad y riesgo que conlleva este propósito. Dentro de este contexto, la financiación es considerada como elemento fundamental para que las empresas puedan realizar eficazmente su actividad internacional.

Palabra(s) clave:

COVID-19

Sector empresarial español

Financiación internacional

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [417]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace