dc.contributor.authorGarcía-Collantes, Ángel
dc.contributor.authorGarrido Antón, María José
dc.date.accessioned2021-10-28T08:54:45Z
dc.date.available2021-10-28T08:54:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn9788413785745
dc.identifier.isbn9788413786018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12226/910
dc.description.abstractEn las siguientes páginas podemos encontrar aportaciones teóricas sobre esta materia que permiten conceptualizar términos para un mayor y mejor conocimiento, con el objetivo de establecer estrategias preventivas que erradiquen estas violencias, y profundizar en ellas desde el ámbito institucional, tanto nacional como internacional. La obra se adentra después en el plano práctico, con casos reales y testimonios de víctimas que evidencian la importancia de continuar profundizando en este terreno y de luchar desde las vías jurídica, policial, psicológica y asistencial. En este sentido, el procedimiento de valoración de riesgo se presenta como un elemento fundamental para predecir acciones futuras y, de este modo, prevenir la existencia de nuevas víctimas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherTirant Lo Blanches
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleViolencia y Ciberviolencia de Géneroes
dc.typebookes
dc.description.course2020-21es
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordViolencia de géneroes
dc.subject.keywordCiberviolencia de géneroes
dc.subject.keywordViolencia onlinees
dc.subject.keywordViolencia offlinees
dc.subject.keywordPsicología de la violenciaes
dc.subject.keywordRedes socialeses


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional