Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Project-based learning in the classroom: a case study at High school level

Ver/Abrir:
(177.7Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1036
ISSN: 0210-2773
DOI: http://dx.doi.org/https://doi.org/10.17811/rifie.49.4.2020.429-438
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Basilotta Gómez-Pablos, Verónica; Torrecilla Sánchez, Eva María; García-Valcárcel Muñoz-Repiso, Ana; Hernández Martín, Azucena
Fecha de publicación:
2020
Resumen:

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio de caso en el que se analiza el proyecto “Atocha Solidaria”, desarrollado en un centro educativo de Madrid, España, en el que han participado 114 estudiantes de primero de Bachillerato. El objetivo principal de este estudio es analizar la experiencia de los estudiantes que han participado en dicho proyecto, comprender cómo lo valoran y su satisfacción en el mismo. Para ello, se ha utilizado una metodología mixta, y se han empleado técnicas cuantitativas y cualitativas. Para recoger la información se ha utilizado un diferencial semántico y una entrevista semiestructurada, ambos instrumentos construidos y validados por los investigadores. Los resultados obtenidos muestran, en general, una valoración muy positiva por parte de los estudiantes, relacionada principalmente con el trabajo en equipo y el uso de herramientas digitales. Sin embargo, se encuentran algunas dificultades respecto al tiempo invertido y la orientación durante el trabajo. Los análisis inferenciales han puesto de manifiesto diferencias significativas entre los grupos de trabajo.

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio de caso en el que se analiza el proyecto “Atocha Solidaria”, desarrollado en un centro educativo de Madrid, España, en el que han participado 114 estudiantes de primero de Bachillerato. El objetivo principal de este estudio es analizar la experiencia de los estudiantes que han participado en dicho proyecto, comprender cómo lo valoran y su satisfacción en el mismo. Para ello, se ha utilizado una metodología mixta, y se han empleado técnicas cuantitativas y cualitativas. Para recoger la información se ha utilizado un diferencial semántico y una entrevista semiestructurada, ambos instrumentos construidos y validados por los investigadores. Los resultados obtenidos muestran, en general, una valoración muy positiva por parte de los estudiantes, relacionada principalmente con el trabajo en equipo y el uso de herramientas digitales. Sin embargo, se encuentran algunas dificultades respecto al tiempo invertido y la orientación durante el trabajo. Los análisis inferenciales han puesto de manifiesto diferencias significativas entre los grupos de trabajo.

Palabra(s) clave:

Project-based learning

Formal education

High school

ICT

Design for change

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [415]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace