Aprendizaje basado en proyectos por medio de la plataforma YouTube para la enseñanza de matemáticas en Educación Primaria
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2020Resumen:
El Aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología que puede mejorar la práctica educativa, ya que ofrece estrategias a los estudiantes para aprender mediante la investigación de forma activa y dinámica en situaciones más cercanas a la realidad, y que culminan con la elaboración de productos auténticos y reales. El objetivo de este trabajo es comprobar la eficacia de la metodología ABP en la adquisición de conocimientos en la asignatura de matemáticas en educación primaria y en la mejora de la satisfacción de los alumnos. Para ello, se ha diseñado y evaluado una propuesta didáctica que integra cinco sesiones y que utiliza YouTube como recurso didáctico. Se ha empleado un diseño de investigación cuasi-experimental con medidas pre-test y post-test, utilizando grupo experimental y control. La muestra la conforman 40 estudiantes de 5º. de educación primaria (entre 9 y 10 años) de un centro educativo de León (España). La intervención, centrada en actividades de aprendizaje a través de diversos recursos educativos, presenta resultados positivos en matemáticas. Las diferencias encontradas entre el pre-test y post-test en el grupo experimental son estadísticamente significativas y superiores a las presentadas en el grupo control, de modo que se concluye que los alumnos que trabajan las matemáticas a través de la metodología ABP integrando el uso de YouTube consiguen un mayor avance en su aprendizaje y están más satisfechos.
El Aprendizaje basado en proyectos (ABP) es una metodología que puede mejorar la práctica educativa, ya que ofrece estrategias a los estudiantes para aprender mediante la investigación de forma activa y dinámica en situaciones más cercanas a la realidad, y que culminan con la elaboración de productos auténticos y reales. El objetivo de este trabajo es comprobar la eficacia de la metodología ABP en la adquisición de conocimientos en la asignatura de matemáticas en educación primaria y en la mejora de la satisfacción de los alumnos. Para ello, se ha diseñado y evaluado una propuesta didáctica que integra cinco sesiones y que utiliza YouTube como recurso didáctico. Se ha empleado un diseño de investigación cuasi-experimental con medidas pre-test y post-test, utilizando grupo experimental y control. La muestra la conforman 40 estudiantes de 5º. de educación primaria (entre 9 y 10 años) de un centro educativo de León (España). La intervención, centrada en actividades de aprendizaje a través de diversos recursos educativos, presenta resultados positivos en matemáticas. Las diferencias encontradas entre el pre-test y post-test en el grupo experimental son estadísticamente significativas y superiores a las presentadas en el grupo control, de modo que se concluye que los alumnos que trabajan las matemáticas a través de la metodología ABP integrando el uso de YouTube consiguen un mayor avance en su aprendizaje y están más satisfechos.
Palabra(s) clave:
Matemáticas
Aprendizaje basado en proyectos
Innovación
Metodología
Youtube
Educación Primaria
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]