Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

El teletrabajo de los empleados públicos en las universidades

Ver/Abrir:
(2.101Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1057
ISSN: 1696-9626
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
de las Heras García, Aránzazu; Martín Rodríguez, Olaya
Fecha de publicación:
2019
Resumen:

En este trabajo se pretende abordar la regulación del teletrabajo para los empleados públicos de algunas universidades públicas que lo han llevado a la práctica. Como se desarrollará en profundidad a lo largo del artículo, en algunos casos el teletrabajo no es una fórmula a la que puedan acceder indistintamente cualquier trabajador, sino que dependerá de una serie de factores, criterios o condiciones previamente fijados por la universidad en cuestión. Igualmente se revisa la propia ejecución del teletrabajo, así como a los sistemas de prevención de riesgos laborales en esta modalidad de prestación. Concretamente, se pretenden identificar los parámetros comunes o dispares, así como destacar aquellos que resultan relevantes e imprescindibles en la regulación del teletrabajo.

En este trabajo se pretende abordar la regulación del teletrabajo para los empleados públicos de algunas universidades públicas que lo han llevado a la práctica. Como se desarrollará en profundidad a lo largo del artículo, en algunos casos el teletrabajo no es una fórmula a la que puedan acceder indistintamente cualquier trabajador, sino que dependerá de una serie de factores, criterios o condiciones previamente fijados por la universidad en cuestión. Igualmente se revisa la propia ejecución del teletrabajo, así como a los sistemas de prevención de riesgos laborales en esta modalidad de prestación. Concretamente, se pretenden identificar los parámetros comunes o dispares, así como destacar aquellos que resultan relevantes e imprescindibles en la regulación del teletrabajo.

Palabra(s) clave:

teletrabajo

universidades públicas

trabajo a distancia

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [417]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace