Geogebra en la educación a distancia universitaria para la formación de profesorado de educación secundaria
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Roa, JuliánFecha de publicación:
2017-02Resumen:
La sociedad de la información ha transformado radicalmente las competencias que necesita el futuro profesor de secundaria. El conocimiento de los medios digitales a su alcance se convierte en una necesidad que obliga a un proceso de formación continua a lo largo de la vida. En la formación a distancia universitaria del profesorado de matemáticas para la escuela secundaria hemos incorporado esa necesidad, que plantea la sociedad, y hemos llevado a cabo experiencias de éxito a través del software matemático GeoGebra. La elección de este software responde a dos circunstancias: -Se trata de una experiencia internacional de éxito basada en software libre, lo que la convierte en extensible a cualquier ámbito docente digitalizado. -Permite un trabajo asíncrono entre el profesor y el alumno lo que se adapta a las necesidades de una formación 2.0 El presente aporte académico pretende mostrar las innovaciones más significativas que han surgido de esta experiencia durante el curso 2015/2016
La sociedad de la información ha transformado radicalmente las competencias que necesita el futuro profesor de secundaria. El conocimiento de los medios digitales a su alcance se convierte en una necesidad que obliga a un proceso de formación continua a lo largo de la vida. En la formación a distancia universitaria del profesorado de matemáticas para la escuela secundaria hemos incorporado esa necesidad, que plantea la sociedad, y hemos llevado a cabo experiencias de éxito a través del software matemático GeoGebra. La elección de este software responde a dos circunstancias: -Se trata de una experiencia internacional de éxito basada en software libre, lo que la convierte en extensible a cualquier ámbito docente digitalizado. -Permite un trabajo asíncrono entre el profesor y el alumno lo que se adapta a las necesidades de una formación 2.0 El presente aporte académico pretende mostrar las innovaciones más significativas que han surgido de esta experiencia durante el curso 2015/2016
Palabra(s) clave:
Foración del profesorado
GeoGebra
Innovación Educativa
Uso de las TIC