Adaptación de proyectos de fin de carrera a entornos educativos no presenciales
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Sánchez-Verdejo Pérez, Francisco Javier; Anguita Acero, Juana María; Navarro Martínez, ÓscarFecha de publicación:
2021Resumen:
Desde que los estados miembros de la Unión Europea abogaron por unificar ciertos criterios educativos con el firme prop6sito de facilitar el intercambio y la circulaci6n de estudiantes por Europa y, a su vez, lograr perfiles profesionales que respondiesen a las necesidades del mercado laboral moderno, la educación, en general, y la educaci6n superior, en particular, han experimentado un cambio notable dentro del contexto español (Fernandez-Liria y Serrano-Garcia, 2009).
Desde que los estados miembros de la Unión Europea abogaron por unificar ciertos criterios educativos con el firme prop6sito de facilitar el intercambio y la circulaci6n de estudiantes por Europa y, a su vez, lograr perfiles profesionales que respondiesen a las necesidades del mercado laboral moderno, la educación, en general, y la educaci6n superior, en particular, han experimentado un cambio notable dentro del contexto español (Fernandez-Liria y Serrano-Garcia, 2009).