La formación del sentido histórico
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Padilla Moreno, JuanFecha de publicación:
2022-06Resumen:
El objetivo del artículo es narrar cómo se ha ido formando en Occidente el sentido histó-rico, tal como hoy lo conocemos; es decir, el sentido en virtud del cual percibimos en todo lo que nos rodea, como una cuarta dimensión, su pasado, su origen, la historia por la que ha llegado a ser lo que es. La adquisición de este sentido ha sido un proceso lento, laborioso y accidentado, resultado de múltiples aportaciones y enriquecimientos. Como todos los demás sentidos, el histórico es menester educarlo y cultivarlo, porque lo que con dificultad se ha logrado puede fácilmente malograrse.
El objetivo del artículo es narrar cómo se ha ido formando en Occidente el sentido histó-rico, tal como hoy lo conocemos; es decir, el sentido en virtud del cual percibimos en todo lo que nos rodea, como una cuarta dimensión, su pasado, su origen, la historia por la que ha llegado a ser lo que es. La adquisición de este sentido ha sido un proceso lento, laborioso y accidentado, resultado de múltiples aportaciones y enriquecimientos. Como todos los demás sentidos, el histórico es menester educarlo y cultivarlo, porque lo que con dificultad se ha logrado puede fácilmente malograrse.
Palabra(s) clave:
Sentido histórico
Conciencia histórica
Historicidad
Progreso histórico
Historicismo
Nuevas tendencias historiográficas
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]