Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Aplicación de las metodologías de juego en el aula universitaria. Determinación de los principales indicadores de medición de su impacto

Ver/Abrir:
Contiene el resumen ... (1.138Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1279
ISBN: 9780008503598
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Álvarez-Santás, Silvia; Casado Aranda, Luis Alberto; Aceituno-Aceituno, Pedro
Fecha de publicación:
2021-10-30
Resumen:

Desde la literatura de la innovación y la gamificación educativa se están desarrollando recientemente ingentes esfuerzos con el objeto de avanzar hacia una educación universitaria de alta calidad. A pesar de que algunos estudios han evaluado cómo la gamificación afecta a la satisfacción del alumno como una variable crítica para su rendimiento académico y un proceso educativo de calidad, no existen investigaciones que sinteticen todos los esfuerzos desarrollados a tal efecto, hecho que permitiría conocer los principales outles, autores y, sobre todo, futuras líneas de investigación. Precisamente, este trabajo, consiste en investigaciones que versan sobre gamificación, satisfacción alumnado y calidad en la educación superior en los últimos 15 años. Los resultados esclareden los principales ejes temáticos, autores, revistas y líneas de investigación con mayor relevancia en el campo de la gamificacióny sus efectos sobre la satisfacción y calidad universitaria para su estudio en el futuro.

Desde la literatura de la innovación y la gamificación educativa se están desarrollando recientemente ingentes esfuerzos con el objeto de avanzar hacia una educación universitaria de alta calidad. A pesar de que algunos estudios han evaluado cómo la gamificación afecta a la satisfacción del alumno como una variable crítica para su rendimiento académico y un proceso educativo de calidad, no existen investigaciones que sinteticen todos los esfuerzos desarrollados a tal efecto, hecho que permitiría conocer los principales outles, autores y, sobre todo, futuras líneas de investigación. Precisamente, este trabajo, consiste en investigaciones que versan sobre gamificación, satisfacción alumnado y calidad en la educación superior en los últimos 15 años. Los resultados esclareden los principales ejes temáticos, autores, revistas y líneas de investigación con mayor relevancia en el campo de la gamificacióny sus efectos sobre la satisfacción y calidad universitaria para su estudio en el futuro.

Palabra(s) clave:

Gamificación

Metodología docente

Aprendizaje

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [430]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace