dc.contributor.advisorAlarcón Zayas, Violeta
dc.contributor.authorTomàs Gisbert, Laia
dc.date.accessioned2023-03-09T11:42:35Z
dc.date.available2023-03-09T11:42:35Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12226/1488
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de máster se configura como una revisión teórica que pretende, en primer lugar, analizar la incorporación de la perspectiva de género en el marco de la asignatura de Geografía e Historia. Por otro lado, y realizando una investigación documental acerca de la perspectiva de género en las Ciencias Sociales, se analiza, además, la introducción de esta en la ley educativa vigente: la LOMLOE. Por consiguiente, se analiza la didáctica de la Geografía e Historia del primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria mediante la comparación de dos libros de texto de una misma editorial publicados bajo la vigencia de distintas leyes educativas. Mediante dicha comparativa se trata de determinar la inclusión de la mujer como sujeto histórico en el libro de texto de Geografía e Historia de 1o de la ESO. Todo ello, con la finalidad de detectar cuál es la realidad subyacente a la perspectiva de género en dicho contexto.es
dc.language.isoeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLas mujeres como sujetos históricos silenciados. La incorporación de la perspectiva de género en la didáctica de Geografía e Historia de 1º de la ESOes
dc.typemasterThesises
dc.description.course2022-23es
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias de la Salud y de la Educaciónes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordEducación Secundaria Obligatoriaes
dc.subject.keywordDidácticaes
dc.subject.keywordCiencias Socialeses
dc.subject.keywordGeografía e Historiaes
dc.subject.keywordPerspectiva de géneroes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional