Gamificación como metodología aplicada en la educación superior
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1616Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Álvarez-Santás, SilviaDirector(es):
Fecha de publicación:
2023Resumen:
Visión general de las transfor- maciones socioeconómicas acaecidas desde finales del siglo XX que han desembocado en el actual panorama mundial en el ámbito de la educación superior y han impulsado la profunda transformación que afecta al sector de la enseñanza. Dicho análisis revela que los planes de futuro de las instituciones más relevantes a nivel europeo e internacional y el cambio de paradigma en el proceso de enseñanza-aprendizaje demandan nuevas metodologías que permitan mejorar la calidad educativa atendiendo a la satisfacción del alumno y asegurando un buen rendimiento académico. La gamificación, objeto de estudio de esta tesis doctoral, se postula como una metodología innovadora que puede dar respuesta a esta demanda. Posteriormente, se plantea la problemática observada y los objetivos de investigación de esta tesis doctoral, para finalmente resumir su estructura y organización.
Visión general de las transfor- maciones socioeconómicas acaecidas desde finales del siglo XX que han desembocado en el actual panorama mundial en el ámbito de la educación superior y han impulsado la profunda transformación que afecta al sector de la enseñanza. Dicho análisis revela que los planes de futuro de las instituciones más relevantes a nivel europeo e internacional y el cambio de paradigma en el proceso de enseñanza-aprendizaje demandan nuevas metodologías que permitan mejorar la calidad educativa atendiendo a la satisfacción del alumno y asegurando un buen rendimiento académico. La gamificación, objeto de estudio de esta tesis doctoral, se postula como una metodología innovadora que puede dar respuesta a esta demanda. Posteriormente, se plantea la problemática observada y los objetivos de investigación de esta tesis doctoral, para finalmente resumir su estructura y organización.
Colecciones a las que pertenece:
- Tesis doctorales [53]