Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Programar en la LOMLOE: elementos curriculares y ejemplos prácticos

Ver/Abrir:
(567.5Kb)
(44.31Kb)
(701.0Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1709
ISBN: 978-84-454-4565-5
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Neubauer Esteban, Adrián; Alonso de Mena, Elena; Extramiana del Olmo, Elena; Fernández Aragón, Cristina; García-Barrera, Alba; [et al.]; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;
Fecha de publicación:
2023
Resumen:

Tras la aprobación de la LOMLOE, el currículo educativo español ha variado notablemente. Para que las novedades de esta nueva ley impacten significaivamente en el trabajo diario de los centros educativos, es imprescindible que el cuerpo docente comprenda la naturaleza de la citada ley y cómo desarrollarla en sus programaciones curriculares. Por ese motivo, el manual está dividido en dos bloques claramente diferenciados. En el primero, que comprende cinco capítulos, se explican todos los elementos curriculares de la LOMLE desde una perspectiva legal y teórica. En el segundo, que engloba los once capítulos restantes, con un enfoque más didáctico y práctico, se detallan diferentes ejemplos sobre cómo diseñar, desarrollar y evaluar situaciones de aprendizaje en el sistema educativo español (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional). En definitiva, esta obra pretende convertirse en un pilar de apoyo para profesores en ejercicio, estudiantes que estén cursando diferentes grados universitarios relacionados con la educación y opositores a los distintos cuerpos docentes.

Tras la aprobación de la LOMLOE, el currículo educativo español ha variado notablemente. Para que las novedades de esta nueva ley impacten significaivamente en el trabajo diario de los centros educativos, es imprescindible que el cuerpo docente comprenda la naturaleza de la citada ley y cómo desarrollarla en sus programaciones curriculares. Por ese motivo, el manual está dividido en dos bloques claramente diferenciados. En el primero, que comprende cinco capítulos, se explican todos los elementos curriculares de la LOMLE desde una perspectiva legal y teórica. En el segundo, que engloba los once capítulos restantes, con un enfoque más didáctico y práctico, se detallan diferentes ejemplos sobre cómo diseñar, desarrollar y evaluar situaciones de aprendizaje en el sistema educativo español (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional). En definitiva, esta obra pretende convertirse en un pilar de apoyo para profesores en ejercicio, estudiantes que estén cursando diferentes grados universitarios relacionados con la educación y opositores a los distintos cuerpos docentes.

Palabra(s) clave:

política educacional

LOMLOE

Didáctica escolar

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [430]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Luces y sombras del impuesto digital. 

    González Burgos, Virginia; González de Frutos, Ubaldo (2020-10)
  • La Dictadura de Primo de Rivera y el diario El Sol: la censura en torno a la Guerra de Marruecos (abril-agosto de 1925) 

    de Diego González, Álvaro; Briones González, María (2022)
  • Psicología y trabajo: emprendimiento, empleabilidad y teletrabajo 

    González Ortiz de Zárate, Aitana; Gruia Anghel, Arina; González Ortiz de Zárate, Laura (2022-07)
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace