Uso de recursos didácticos en la educación secundaria española
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Sánchez Sánchez, Natalia; Sánchez Sánchez, Almudena; Sánchez González, Elena; Roa González, JuliánFecha de publicación:
2022-10-21Resumen:
La educación del siglo XXI está sometida a fuertes tensiones y cambios que buscan adaptar el modelo educativo a las nuevas demandas sociales, económicas y tecnológicas. Las sucesivas reformas legislativas del siglo XXI (LOE, 2006; LOMCE, 2013; LOMLOE, 2020) han apostado por un modelo competencial implicando el uso de diversos recursos y la aplicación de metodologías que permitan al estudiantado ejercer un papel activo en su propia educación. Este trabajo aborda uno de los aspectos clave de la innovación educativa, el uso de recursos didácticos analizando su uso en la educación secundaria española. Los datos son recogidos a través de un formulario que, cumpliendo con el código ético y validado por expertos, es cumplimentado por estudiantes que han realizado sus prácticas en centros de educación secundaria, requerimiento para superar la asignatura de Prácticum del Máster en Formación del Profesorado durante el periodo comprendido entre septiembre de 2019 y febrero de 2022. Se presentan los resultados obtenidos a partir de 1482 registros. Para clasificar las diferentes respuestas recurriremos a la función simbólica de los recursos establecida por Area-Moreira (2004) y clasificaremos las respuestas ofrecidas en 4 grandes categorías: manipulativos, audiovisuales y auditivos, impresos y digitales.
La educación del siglo XXI está sometida a fuertes tensiones y cambios que buscan adaptar el modelo educativo a las nuevas demandas sociales, económicas y tecnológicas. Las sucesivas reformas legislativas del siglo XXI (LOE, 2006; LOMCE, 2013; LOMLOE, 2020) han apostado por un modelo competencial implicando el uso de diversos recursos y la aplicación de metodologías que permitan al estudiantado ejercer un papel activo en su propia educación. Este trabajo aborda uno de los aspectos clave de la innovación educativa, el uso de recursos didácticos analizando su uso en la educación secundaria española. Los datos son recogidos a través de un formulario que, cumpliendo con el código ético y validado por expertos, es cumplimentado por estudiantes que han realizado sus prácticas en centros de educación secundaria, requerimiento para superar la asignatura de Prácticum del Máster en Formación del Profesorado durante el periodo comprendido entre septiembre de 2019 y febrero de 2022. Se presentan los resultados obtenidos a partir de 1482 registros. Para clasificar las diferentes respuestas recurriremos a la función simbólica de los recursos establecida por Area-Moreira (2004) y clasificaremos las respuestas ofrecidas en 4 grandes categorías: manipulativos, audiovisuales y auditivos, impresos y digitales.
Palabra(s) clave:
Recursos didácticos
Educación Secundaria
Formación del profesorado
Materiales didácticos
Colecciones a las que pertenece:
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.