Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Evaluación de los espacios de aprendizaje utilizados en la educación secundaria obligatoria y bachillerato en España

Ver/Abrir:
(365.8Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1369
ISBN: 978-84-1853-446-1
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Roa González, Julián; Sánchez Sánchez, Almudena; Sánchez Sánchez, Natalia
Fecha de publicación:
2022-02
Resumen:

Este capítulo presenta los resultados de un estudio realizado por tres investigadores del Observatorio de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid que tiene por objetivo analizar cuantitativamente las tipologías de aula utilizadas en la educación secundaria española y detectar variables que influyan en la implantación y utilización de espacios de aprendizaje innovadores. Los espacios de aprendizaje son un elemento esencial de la innovación educativa que puede favorecer o restringir otros elementos innovadores como las metodologías activas, la evaluación por competencias o el uso de recursos tecnológicos. De manera general, podemos decir que los datos recogidos y analizados en nuestro estudio sugieren que los espacios de aprendizaje centrados en el profesor siguen siendo los dominantes en las instituciones educativas de educación secundaria españolas, aunque se observan diferencias importantes entre los centros privados y los centros concertados y públicos.

Este capítulo presenta los resultados de un estudio realizado por tres investigadores del Observatorio de Innovación Educativa de la Universidad a Distancia de Madrid que tiene por objetivo analizar cuantitativamente las tipologías de aula utilizadas en la educación secundaria española y detectar variables que influyan en la implantación y utilización de espacios de aprendizaje innovadores. Los espacios de aprendizaje son un elemento esencial de la innovación educativa que puede favorecer o restringir otros elementos innovadores como las metodologías activas, la evaluación por competencias o el uso de recursos tecnológicos. De manera general, podemos decir que los datos recogidos y analizados en nuestro estudio sugieren que los espacios de aprendizaje centrados en el profesor siguen siendo los dominantes en las instituciones educativas de educación secundaria españolas, aunque se observan diferencias importantes entre los centros privados y los centros concertados y públicos.

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [430]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace