El tejido de la memoria
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Laviña, IreneFecha de publicación:
2023Resumen:
Este texto nace de la lectura de las 16 comunicaciones presentadas en la Mesa “Historia con memoria como escuela de ciudadanía” celebrada en el I Congreso Internacional de Historia con memoria en la educación. Todas ellas comparten la premisa de que existe la necesidad democrática de repensar nuestro pasado y muestran propuestas para superar lecturas hegemónicas de una historia caracterizada por la parcialidad. Articuladas en torno al eje Historia–Memoria–Feminismo–Ciudadanía–Educación, el conjunto se alimenta de la convergencia de perspectivas —la feminista, la intergeneracional, la del trauma y la jurídica— que nos aproximan a diferentes formas de abordar los conflictos de Memoria.
Este texto nace de la lectura de las 16 comunicaciones presentadas en la Mesa “Historia con memoria como escuela de ciudadanía” celebrada en el I Congreso Internacional de Historia con memoria en la educación. Todas ellas comparten la premisa de que existe la necesidad democrática de repensar nuestro pasado y muestran propuestas para superar lecturas hegemónicas de una historia caracterizada por la parcialidad. Articuladas en torno al eje Historia–Memoria–Feminismo–Ciudadanía–Educación, el conjunto se alimenta de la convergencia de perspectivas —la feminista, la intergeneracional, la del trauma y la jurídica— que nos aproximan a diferentes formas de abordar los conflictos de Memoria.
Palabra(s) clave:
Educación en memoria
Memoria histórica
Feminismo
Ciudadanía