Thinking future, los futuros alternativos desde la IA
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1792Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
López Palacios, LuzFecha de publicación:
2023-07-13Resumen:
Los futuros posibles son infinitos y están cargados de incertidumbre irreductible y por ello no somos capaces de hacer predicciones ciertas sobre ellos. Pero esto no significa que no haya manera de estudiar el futuro. Cuando hablamos de diseño de futuros hablamos de una herramienta/s que permiten evaluar la posibilidad y oportunidad que se anticipa, al tiempo que destaca los riesgos potenciales. El presente trabajo hace una introducción de cómo las diferentes metodologías de diseño de futuros y el uso de nuevas tecnologías como la IA (Inteligencia Artificial) pueden mejorar la capacidad de generación de escenarios posibilistas partiendo de la identificación de variables (drivers y señales).
Los futuros posibles son infinitos y están cargados de incertidumbre irreductible y por ello no somos capaces de hacer predicciones ciertas sobre ellos. Pero esto no significa que no haya manera de estudiar el futuro. Cuando hablamos de diseño de futuros hablamos de una herramienta/s que permiten evaluar la posibilidad y oportunidad que se anticipa, al tiempo que destaca los riesgos potenciales. El presente trabajo hace una introducción de cómo las diferentes metodologías de diseño de futuros y el uso de nuevas tecnologías como la IA (Inteligencia Artificial) pueden mejorar la capacidad de generación de escenarios posibilistas partiendo de la identificación de variables (drivers y señales).
Palabra(s) clave:
Inteligencia Artificial
IA