Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Participaciones en congresos
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Participaciones en congresos
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

Actitudes del profesorado ante la integración de las TIC

Ver/Abrir:
Resumen del simposio ... (1.755Mb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/1871
ISBN: 978-84-1170-647-6
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
González, Patricia
Fecha de publicación:
2023-11
Resumen:

El avance de la tecnología modifica el entorno educativo. En la actualidad existen múltiples recursos que pueden utilizarse para el proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque su utilización puede estar condicionada por la actitud de los propios docentes. Esta comunicación pretende describir las actitudes de los profesores de infantil, primaria y secundaria con respecto al uso pedagógico de las TIC. Se realizó un estudio ex-postfacto transversal aplicando un instrumento a una muestra no probabilística de 147 docentes (37 hombres y 110 mujeres) entre 23 y 63 años (M=35,66 DT=9,48) de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria con una media de 8,6 años de experiencia docente (DT=8,31). Se aplicó un cuestionario de dos bloques: el primero para la recogida de datos generales y sociodemográficos y, el segundo, compuesto por 24 ítems sobre actitudes hacia el uso pedagógico de las TIC. Las actitudes son positivas, tanto a nivel general (M=95,84) sobre 120 (DT=13,6) como por componentes: actitud cognitiva (M=31,97 / DT=4,72), actitud afectiva (M=31,34 / DT=4,89) y, actitud comportamental (M=32,54 / DT=5,06) sobre 40. No se encuentra relación entre edad y actitudes, tampoco con la etapa educativa. Sí parece haber ciertas diferencias entre sexos. También parece haber relación según el tipo de modalidad de enseñanza (rs= -.08). Los resultados muestran actitudes favorables, sin embargo, los datos también revelan que en muchas ocasiones las actitudes tienden a ser neutras en lugar de positivas lo que podría suponer una barrera para su uso. Si la literatura muestra que la inclusión de las TIC es beneficiosa para el proceso de enseñanza-aprendizaje y que la actitud es un factor clave para su uso, los resultados parecen señalar la necesidad de mejorar la percepción de su utilidad ofreciendo cursos de formación y difusión de experiencias positivas.

El avance de la tecnología modifica el entorno educativo. En la actualidad existen múltiples recursos que pueden utilizarse para el proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque su utilización puede estar condicionada por la actitud de los propios docentes. Esta comunicación pretende describir las actitudes de los profesores de infantil, primaria y secundaria con respecto al uso pedagógico de las TIC. Se realizó un estudio ex-postfacto transversal aplicando un instrumento a una muestra no probabilística de 147 docentes (37 hombres y 110 mujeres) entre 23 y 63 años (M=35,66 DT=9,48) de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria con una media de 8,6 años de experiencia docente (DT=8,31). Se aplicó un cuestionario de dos bloques: el primero para la recogida de datos generales y sociodemográficos y, el segundo, compuesto por 24 ítems sobre actitudes hacia el uso pedagógico de las TIC. Las actitudes son positivas, tanto a nivel general (M=95,84) sobre 120 (DT=13,6) como por componentes: actitud cognitiva (M=31,97 / DT=4,72), actitud afectiva (M=31,34 / DT=4,89) y, actitud comportamental (M=32,54 / DT=5,06) sobre 40. No se encuentra relación entre edad y actitudes, tampoco con la etapa educativa. Sí parece haber ciertas diferencias entre sexos. También parece haber relación según el tipo de modalidad de enseñanza (rs= -.08). Los resultados muestran actitudes favorables, sin embargo, los datos también revelan que en muchas ocasiones las actitudes tienden a ser neutras en lugar de positivas lo que podría suponer una barrera para su uso. Si la literatura muestra que la inclusión de las TIC es beneficiosa para el proceso de enseñanza-aprendizaje y que la actitud es un factor clave para su uso, los resultados parecen señalar la necesidad de mejorar la percepción de su utilidad ofreciendo cursos de formación y difusión de experiencias positivas.

Palabra(s) clave:

Actitudes

Profesorado

Integración de TIC

Colecciones a las que pertenece:
  • Participaciones en congresos [252]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace