Percepción de la convivencia en el aula de Secundaria. Diferencias según sexo y curso escolar.
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/20Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2017Resumen:
La convivencia escolar, como marco en el que se establecen relaciones interpersonales satisfactorias en la escuela, supone hoy en día una tarea educativa preferente y de absoluta importancia en la formación integral de las personas. El presente estudio tiene como objetivo fundamental estudiar la percepción de los alumnos encuestados sobre algunos aspectos relacionados con la convivencia en el aula de secundaria. Se utilizó para la recogida de la información la encuesta del estudio internacional HBSC. La muestra fue de 1.420 estudiantes escolarizados en los cursos de 1o y 4o de ESO. Los resultados muestran que hay una peor percepción de la convivencia en el aula por parte de las chicas y a mayor curso de escolarización. Se encuentra una correlación entre satisfacción vital y percepción de la convivencia en el aula.
La convivencia escolar, como marco en el que se establecen relaciones interpersonales satisfactorias en la escuela, supone hoy en día una tarea educativa preferente y de absoluta importancia en la formación integral de las personas. El presente estudio tiene como objetivo fundamental estudiar la percepción de los alumnos encuestados sobre algunos aspectos relacionados con la convivencia en el aula de secundaria. Se utilizó para la recogida de la información la encuesta del estudio internacional HBSC. La muestra fue de 1.420 estudiantes escolarizados en los cursos de 1o y 4o de ESO. Los resultados muestran que hay una peor percepción de la convivencia en el aula por parte de las chicas y a mayor curso de escolarización. Se encuentra una correlación entre satisfacción vital y percepción de la convivencia en el aula.
Palabra(s) clave:
Educación secundaria
Convivencia escolar
Relaciones interpersonales en el aula