Representación de la tarea de síntesis y uso de una guía de escritura por parte de estudiantes universitarios a distancia
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Luna Chao, María; Villalón, Ruth; Martínez-Álvarez, Isabel; Mateos, Mar; Martín, Elena [et al.]Fecha de publicación:
2019-04-24Resumen:
La investigación ha constatado que los estudiantes universitarios no siempre se representan la tarea de síntesis adecuadamente y que tienen dificultades a la hora de enfrentarse a información controvertida. Asimismo, ha puesto de manifiesto que el alumnado habitualmente no recibe la instrucción necesaria sobre síntesis argumentativas y que sus creencias previas sobre el tema influyen en cómo abordan la controversia. En este estudio diseñamos e implementamos dos intervenciones encaminadas a mejorar habilidades para escribir textos argumentativos a partir de fuentes con posiciones diferentes sobre un tema. Los participantes de esta intervención fueron 34 universitarios de los Grados de Psicología y Magisterio de una universidad a distancia. Procedimiento: los estudiantes, de una clase virtual de entorno Moodle, plantearon su posición inicial sobre los temas de debate; leyeron dos textos e hicieron una primera tarea de escritura; respondieron a las preguntas de una guía de escritura mientras recibían diversas ayudas escritas y audiovisuales; leyeron dos nuevos textos sobre otro tema y escribieron una última síntesis. Los resultados que exponemos aquí se centran en el análisis de cómo los estudiantes utilizaron la guía de escritura. Ésta estaba encaminada a promover el contraste de las posiciones y el planteamiento de una conclusión integradora. Los resultados nos permiten conocer con profundidad: 1) la representación de la tarea que los estudiantes se formaron mientras utilizaban la guía, 2) la relación entre la posición inicial sobre el tema y las respuestas dadas en la guía y 3) qué relación tienen sus respuestas con la calidad de las síntesis elaboradas. Las conclusiones permiten reflexionar sobre la eficacia de la intervención para la formación en escritura de síntesis.
La investigación ha constatado que los estudiantes universitarios no siempre se representan la tarea de síntesis adecuadamente y que tienen dificultades a la hora de enfrentarse a información controvertida. Asimismo, ha puesto de manifiesto que el alumnado habitualmente no recibe la instrucción necesaria sobre síntesis argumentativas y que sus creencias previas sobre el tema influyen en cómo abordan la controversia. En este estudio diseñamos e implementamos dos intervenciones encaminadas a mejorar habilidades para escribir textos argumentativos a partir de fuentes con posiciones diferentes sobre un tema. Los participantes de esta intervención fueron 34 universitarios de los Grados de Psicología y Magisterio de una universidad a distancia. Procedimiento: los estudiantes, de una clase virtual de entorno Moodle, plantearon su posición inicial sobre los temas de debate; leyeron dos textos e hicieron una primera tarea de escritura; respondieron a las preguntas de una guía de escritura mientras recibían diversas ayudas escritas y audiovisuales; leyeron dos nuevos textos sobre otro tema y escribieron una última síntesis. Los resultados que exponemos aquí se centran en el análisis de cómo los estudiantes utilizaron la guía de escritura. Ésta estaba encaminada a promover el contraste de las posiciones y el planteamiento de una conclusión integradora. Los resultados nos permiten conocer con profundidad: 1) la representación de la tarea que los estudiantes se formaron mientras utilizaban la guía, 2) la relación entre la posición inicial sobre el tema y las respuestas dadas en la guía y 3) qué relación tienen sus respuestas con la calidad de las síntesis elaboradas. Las conclusiones permiten reflexionar sobre la eficacia de la intervención para la formación en escritura de síntesis.
Palabra(s) clave:
Síntesis argumentativas
estudiantes universitarios
Universidad a distancia
Escritura de síntesis