Análisis bibliométrico de la investigación en destinos turísticos inteligentes: un área con futuro
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/268Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2019-09-12Resumen:
El sector turístico en España representa el 11,7% del Producto Interior Bruto, siendo referente en la creación de empleo y posicionándose como un sector estratégico para la creación de empresas. Tras un análisis de la evolución tecnológica experimentada por el sector turístico, este trabajo se centra en el concepto de ciudades inteligentes (smart city) como pieza clave para el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes (DTI). Concretamente, a través de un análisis bibliométrico se analizan las revistas, autores y artículos más influyentes en el campo de los DTI. A su vez, se estudian las características propias de los DTI que ayudarán a diferenciar a los destinos turísticos tradicionales de éstos. En definitiva, los DTI suponen un antes y un después en las estrategias de los destinos turísticos.
El sector turístico en España representa el 11,7% del Producto Interior Bruto, siendo referente en la creación de empleo y posicionándose como un sector estratégico para la creación de empresas. Tras un análisis de la evolución tecnológica experimentada por el sector turístico, este trabajo se centra en el concepto de ciudades inteligentes (smart city) como pieza clave para el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes (DTI). Concretamente, a través de un análisis bibliométrico se analizan las revistas, autores y artículos más influyentes en el campo de los DTI. A su vez, se estudian las características propias de los DTI que ayudarán a diferenciar a los destinos turísticos tradicionales de éstos. En definitiva, los DTI suponen un antes y un después en las estrategias de los destinos turísticos.
Palabra(s) clave:
Análisis Bibliométrico
smart cities
smart tourism destinations