Palabras de cristal: las vidrieras contemporáneas de la Catedral de Cuenca
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2014-11Resumen:
El objetivo de este artículo es analizar el programa iconográfico de las vidrieras abstractas de la Catedral de Cuenca, partiendo de la idea de templo como ser vivo que refleja el devenir de la ciudad. De la Reconquista al Museo de Arte Abstracto, la Catedral de Cuenca ofrece al visitante del siglo XXI un diálogo constante con la Historia y con la Ciencia, enfatizado a finales del siglo XX con sus vidrieras, ese crisol transparente que transforma la luz en color y lleva la teoría del Big Bang al presbiterio de la iglesia.
El objetivo de este artículo es analizar el programa iconográfico de las vidrieras abstractas de la Catedral de Cuenca, partiendo de la idea de templo como ser vivo que refleja el devenir de la ciudad. De la Reconquista al Museo de Arte Abstracto, la Catedral de Cuenca ofrece al visitante del siglo XXI un diálogo constante con la Historia y con la Ciencia, enfatizado a finales del siglo XX con sus vidrieras, ese crisol transparente que transforma la luz en color y lleva la teoría del Big Bang al presbiterio de la iglesia.
Palabra(s) clave:
Catedral de Cuenca
Cuenca
Historia Contemporánea
Historia moderna
Vidrieras
Arte abstracto
Teología
Iconografía
Ciencia
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]