Docencia científica de la Compañía de Jesús y pintura ilusionista de arquitecturas: de las colonias mineiras brasileñas a la Corte china de los Qing en el siglo XVIII
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Fuentes Lázaro, SaraFecha de publicación:
2020Resumen:
Uso del tratado de Andrea Pozzo para la enseñanza científica en la penetración colonial de la Compañía de Jesús
Uso del tratado de Andrea Pozzo para la enseñanza científica en la penetración colonial de la Compañía de Jesús
En este breve texto nos aproximamos a dos ejemplos concretos pertenecientes al ámbito colonial luso de finales del siglo XVIII, que demuestran cómo la docencia científica jesuita que acompañaba su labor misionera influyó decisivamente en la práctica artística de las sociedades dónde arraigaron sus colegios y bibliotecas. Este fenómeno tuvo como elemento central la difusión del tratado de Andrea Pozzo Perspectiva Pictorum Architectorum (Roma 1693 y 1700) como elemento fundamental en el aprendizaje de la técnica pictórica de las arquitecturas ilusionistas
En este breve texto nos aproximamos a dos ejemplos concretos pertenecientes al ámbito colonial luso de finales del siglo XVIII, que demuestran cómo la docencia científica jesuita que acompañaba su labor misionera influyó decisivamente en la práctica artística de las sociedades dónde arraigaron sus colegios y bibliotecas. Este fenómeno tuvo como elemento central la difusión del tratado de Andrea Pozzo Perspectiva Pictorum Architectorum (Roma 1693 y 1700) como elemento fundamental en el aprendizaje de la técnica pictórica de las arquitecturas ilusionistas
Palabra(s) clave:
Compañía de Jesús
Docencia científica Jesuíta
Andrea Pozzo
Arquitecturas ilusionistas
Técnicas pictóricas
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]