El aula inversa: cambiando la respuesta a las necesidades de los estudiantes
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
García-Barrera, AlbaFecha de publicación:
2013-11Resumen:
Las herramientas tecnológicas, así como el uso de internet, parecen estar cobrando cada vez una mayor relevancia en las aulas. No obstante, el uso que se hace de ellas no siempre responde a las necesidades reales que plantean los estudiantes en su proceso de aprendizaje y adquisición de competencias. Este artículo ofrece una nueva perspectiva para dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos a través del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Concretamente, la reciente metodología conocida como flipped classroom o aula inversa podría ayudar a favorecer dicho proceso mediante el planteamiento de sesiones didácticas muy distintas a las que conocemos actualmente. Quizá estemos ante el aula del futuro…
Las herramientas tecnológicas, así como el uso de internet, parecen estar cobrando cada vez una mayor relevancia en las aulas. No obstante, el uso que se hace de ellas no siempre responde a las necesidades reales que plantean los estudiantes en su proceso de aprendizaje y adquisición de competencias. Este artículo ofrece una nueva perspectiva para dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos a través del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Concretamente, la reciente metodología conocida como flipped classroom o aula inversa podría ayudar a favorecer dicho proceso mediante el planteamiento de sesiones didácticas muy distintas a las que conocemos actualmente. Quizá estemos ante el aula del futuro…
Palabra(s) clave:
aula inversa
tecnologías de la información y de la comunicación
TIC
atención a la diversidad
educación personalizada
proceso de aprendizaje
necesidades educativas
aprendizaje activo
adquisición de competencias
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [712]