Introducción a la psicología del trabajo
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Peiró Silla, José MaríaFecha de publicación:
2013Resumen:
La complejidad del fenómeno del trabajo y su importancia socioeconómica, cultural, grupal y personal lo han convertido en objeto de estudio de un gran número de disciplinas: el derecho, la sociología, la economía, la medicina, la antropología, etc. La presente obra ofrece un estudio sistemático de la actividad laboral y su contexto desde la perspectiva de la psicología. En ella se analizan tanto las principales características de los puestos de trabajo, sus unidades básicas y sus agrupaciones, como los aspectos psicológicos esenciales que inciden sobre el desempeño de los mismos. Además del análisis del ajuste persona-puesto de trabajo, se examinan aspectos psicosociales como el trabajo en equipo y la calidad de vida laboral. La obra resulta un instrumento fundamental para la formación de esta disciplina de las ciencias sociales.
La complejidad del fenómeno del trabajo y su importancia socioeconómica, cultural, grupal y personal lo han convertido en objeto de estudio de un gran número de disciplinas: el derecho, la sociología, la economía, la medicina, la antropología, etc. La presente obra ofrece un estudio sistemático de la actividad laboral y su contexto desde la perspectiva de la psicología. En ella se analizan tanto las principales características de los puestos de trabajo, sus unidades básicas y sus agrupaciones, como los aspectos psicológicos esenciales que inciden sobre el desempeño de los mismos. Además del análisis del ajuste persona-puesto de trabajo, se examinan aspectos psicosociales como el trabajo en equipo y la calidad de vida laboral. La obra resulta un instrumento fundamental para la formación de esta disciplina de las ciencias sociales.
Palabra(s) clave:
Psicología
Laboral
Motivación
Clima laboral
Colecciones a las que pertenece:
- Manuales de UDIMA [207]