Las e-rúbricas como estrategias para el aprendizaje autorregulado
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/58Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Romero Martínez, Sonia JanethFecha de publicación:
2018-06Resumen:
El objetivo principal de la presente comunicación es presentar las posibilidades de la e-rubrica como una herramienta de evaluación de competencias en diversos niveles educativos. Los objetivos secundarios son: a) definir las e-rúbricas y la evaluación por competencias, b) presentar los tipos de e-rúbricas que se pueden usar como estrategia para conseguir un aprendizaje autoregulado, c) analizar las potencialidades pedagógicas y metodológicas de las e-rúbricas de evaluación por competencias, d) analizar las ventajas y limitaciones de las e-rúbricas en diversos niveles y contextos educativos, e) presentar ejemplos de e-rúbricas de evaluación por competencias en los que se han cometido errores de diseño, y f) valorar las metodologías para analizar las propiedades psicométricas del las e-rúbricas
El objetivo principal de la presente comunicación es presentar las posibilidades de la e-rubrica como una herramienta de evaluación de competencias en diversos niveles educativos. Los objetivos secundarios son: a) definir las e-rúbricas y la evaluación por competencias, b) presentar los tipos de e-rúbricas que se pueden usar como estrategia para conseguir un aprendizaje autoregulado, c) analizar las potencialidades pedagógicas y metodológicas de las e-rúbricas de evaluación por competencias, d) analizar las ventajas y limitaciones de las e-rúbricas en diversos niveles y contextos educativos, e) presentar ejemplos de e-rúbricas de evaluación por competencias en los que se han cometido errores de diseño, y f) valorar las metodologías para analizar las propiedades psicométricas del las e-rúbricas
Palabra(s) clave:
competencias, e-rúbrica, evaluación, proceso de enseñanza-aprendizaje