El Apego en la Escuela Infantil: Algunas Claves de Detección e Intervención
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2012Resumen:
Uno de los aspectos clave del desarrollo es la vinculación afectiva de apego. Ya que el desarrollo es un fenómeno integrado la naturaleza del apego tiene repercusiones en todas las demás áreas del desarrollo. El vínculo de apego ha de interpretarse como un factor de primer orden en el desarrollo y su alteración, por tanto, no puede ser vista únicamente como subsidiaria de otras alteraciones. Las alteraciones infantiles de la vinculación afectiva tienen un entorno privilegiado de expresión en la Escuela Infantil, con la maestra, las tareas y los iguales ya que, es en este contexto donde los niños (fundamentalmente desde los tres años) pasan la mayor parte del tiempo. Es esencial conocer y reivindicar el papel del maestro como figura de apego y el compromiso de toda la comunidad educativa en su implicación en esta tarea.
Uno de los aspectos clave del desarrollo es la vinculación afectiva de apego. Ya que el desarrollo es un fenómeno integrado la naturaleza del apego tiene repercusiones en todas las demás áreas del desarrollo. El vínculo de apego ha de interpretarse como un factor de primer orden en el desarrollo y su alteración, por tanto, no puede ser vista únicamente como subsidiaria de otras alteraciones. Las alteraciones infantiles de la vinculación afectiva tienen un entorno privilegiado de expresión en la Escuela Infantil, con la maestra, las tareas y los iguales ya que, es en este contexto donde los niños (fundamentalmente desde los tres años) pasan la mayor parte del tiempo. Es esencial conocer y reivindicar el papel del maestro como figura de apego y el compromiso de toda la comunidad educativa en su implicación en esta tarea.
Palabra(s) clave:
apego
escuela infantil
maestro
atención temprana
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [707]