Lección magistral pronunciada en la festividad de Santo Tomás de Aquino, Universidad a Distancia de Madrid
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/786Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Lizcano, DavidFecha de publicación:
2021-03-04Resumen:
Investigación y docencia. Docencia e investigación. Una dicotomía controvertida. Elementos que, por culpa de las instituciones que velan por el rigor universitario y por la constante evaluación del profesorado, parecen contrapuestos y en permanente tensión recelosa, alejados de una armonía sinérgica que ya se ha demostrado no solo posible, sino de lo más fructífera. Desde que la humanidad entró en lo que muchos (Bell, Cleveland, Böhme y Stehr, Drucker, Sakaiya, eters, Davis y Botkin, Badaracco, Toffler y un largo etcétera) han dado en llamar la sociedad del cono- cimiento, este se ha convertido en el principal recurso estratégico. Y, en consecuencia, la administración y gestión de los conocimientos por parte de las instituciones y de la propia ciudadanía deviene algo prioritario y fundamental para sobrevivir en dicha sociedad.
Investigación y docencia. Docencia e investigación. Una dicotomía controvertida. Elementos que, por culpa de las instituciones que velan por el rigor universitario y por la constante evaluación del profesorado, parecen contrapuestos y en permanente tensión recelosa, alejados de una armonía sinérgica que ya se ha demostrado no solo posible, sino de lo más fructífera. Desde que la humanidad entró en lo que muchos (Bell, Cleveland, Böhme y Stehr, Drucker, Sakaiya, eters, Davis y Botkin, Badaracco, Toffler y un largo etcétera) han dado en llamar la sociedad del cono- cimiento, este se ha convertido en el principal recurso estratégico. Y, en consecuencia, la administración y gestión de los conocimientos por parte de las instituciones y de la propia ciudadanía deviene algo prioritario y fundamental para sobrevivir en dicha sociedad.
Palabra(s) clave:
investigación