La inteligencia emocional como predictor del apoyo social percibido en universitarios españoles
Ver/Abrir:
Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha de publicación:
2021-06-16Resumen:
El objetivo de esta investigación es analizar la capacidad predictiva de la inteligencia emocional sobre el apoyo social percibido. 380 estudiantes de Psicología completaron el Trait Meta Mood Scale (TMMS-24; Salovey, Mayer, Goldman, Turvey, & Palfai, 1995) y el Multidimensional Scale of Perceived Social Support (MSPSS; Zimet, Dahlem, Zimet, & Farley, 1988). Los análisis de regresión jerárquica muestran que la inteligencia emocional es un predictor significativo de las tres dimensiones del apoyo social percibido. Se pone de manifiesto la importancia de desarrollar correctamente los componentes de inteligencia emocional en los jóvenes universitarios con el fin de aumentar su percepción de apoyo social, lo que repercutirá en un incremento del bienestar físico y psicológico.
El objetivo de esta investigación es analizar la capacidad predictiva de la inteligencia emocional sobre el apoyo social percibido. 380 estudiantes de Psicología completaron el Trait Meta Mood Scale (TMMS-24; Salovey, Mayer, Goldman, Turvey, & Palfai, 1995) y el Multidimensional Scale of Perceived Social Support (MSPSS; Zimet, Dahlem, Zimet, & Farley, 1988). Los análisis de regresión jerárquica muestran que la inteligencia emocional es un predictor significativo de las tres dimensiones del apoyo social percibido. Se pone de manifiesto la importancia de desarrollar correctamente los componentes de inteligencia emocional en los jóvenes universitarios con el fin de aumentar su percepción de apoyo social, lo que repercutirá en un incremento del bienestar físico y psicológico.
Palabra(s) clave:
inteligencia emocional
apoyo social percibido
educación superior
Colecciones a las que pertenece:
- Artículos de revistas [707]