Apertura nueva sociedad en un Grupo de Sociedades. Modelo de consolidación
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/835Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector(es):
Fecha de publicación:
2020-09-25Resumen:
Don Luis, dedicado desde joven al mundo de los negocios, ha realizado incursiones en distintos sectores, pero ha encontrado su vocación en la hostelería, teniendo varias sociedades dedicadas a ello. Es una persona austera, y trabaja bajo el principio de reinvertir los beneficios en el propio negocio, intentando maximizar la caja generada para expandir el negocio, y, por lo tanto, minorar en lo posible el pago de impuestos, ya que estos suponen una salida de caja. Eso sí, en el marco de la más estricta legalidad. Comenzó explotando una franquicia americana de alitas a la barbacoa, con varios “restaurantes”, y posteriormente, abrió unos restaurantes italianos, de acuerdo con los orígenes familiares de Doña Blanca, su mujer, de los que gestiona varios establecimientos propios y de los que tiene además 12 franquiciados, de los que recibe un canon mensual. El negocio ha tenido hasta ahora un crecimiento orgánico, mediante la expansión de las dos líneas de negocio que tiene y la compra de otras que Don Luis ha ido observando en su día a día, obteniendo financiación ajena de entidades financieras. Esto ha dado lugar a que no exista ninguna planificación de la estructura societaria, que se ha basado en la situación de cada momento y en lo que Don Luis entendía (o creía entender) en sus múltiples conversaciones con amigos, compañeros de negocios y asesores, muchos de ellos con opiniones contrapuestas sobre la organización de un negocio.
Don Luis, dedicado desde joven al mundo de los negocios, ha realizado incursiones en distintos sectores, pero ha encontrado su vocación en la hostelería, teniendo varias sociedades dedicadas a ello. Es una persona austera, y trabaja bajo el principio de reinvertir los beneficios en el propio negocio, intentando maximizar la caja generada para expandir el negocio, y, por lo tanto, minorar en lo posible el pago de impuestos, ya que estos suponen una salida de caja. Eso sí, en el marco de la más estricta legalidad. Comenzó explotando una franquicia americana de alitas a la barbacoa, con varios “restaurantes”, y posteriormente, abrió unos restaurantes italianos, de acuerdo con los orígenes familiares de Doña Blanca, su mujer, de los que gestiona varios establecimientos propios y de los que tiene además 12 franquiciados, de los que recibe un canon mensual. El negocio ha tenido hasta ahora un crecimiento orgánico, mediante la expansión de las dos líneas de negocio que tiene y la compra de otras que Don Luis ha ido observando en su día a día, obteniendo financiación ajena de entidades financieras. Esto ha dado lugar a que no exista ninguna planificación de la estructura societaria, que se ha basado en la situación de cada momento y en lo que Don Luis entendía (o creía entender) en sus múltiples conversaciones con amigos, compañeros de negocios y asesores, muchos de ellos con opiniones contrapuestas sobre la organización de un negocio.
Palabra(s) clave:
Consolidación
Ratios
Tributación