Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Libros y capítulos de libros
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

El juego comunicativo. Planificar y gestionar el aula con dinámicas de juego

Ver/Abrir:
Introducción (109.2Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/919
ISBN: 9788412294170
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Arrieta Castillo, Carolina; Celorrio-Aguilera, Iris
Fecha de publicación:
2021
Resumen:

Existen juegos de mesa y de ordenador, de calle y de estadio, juegos solitarios y juegos en equipo, juegos serios y juegos sin mayor finalidad que la pura evasión o el entretenimiento, juegos de ingenio y habilidad y juegos con reglamentos tan complejos que solo comprenderlos es una muestra de ingenio y habilidad. Se juega desde el inicio de las civilizaciones y a lo largo y ancho de nuestro planeta, lo que demuestra la trascendencia que los juegos tienen en todas las culturas. Los juegos forman parte de la cultura de los pueblos, nos ofrecen información sobre ellos y, a diferencia de otros fenómenos que van agonizando al ritmo de las innovaciones, aprovechan todos los nuevos soportes, plataformas y dispositivos para actualizarse y entretener a la comunidad que los disfruta. En este capítulo centraremos nuestra atención en el juego educativo, sus tipos, ventajas y posibles contrapartidas para el aprendizaje de LE/L2. Veremos en qué consisten las dinámicas de juego y qué tipos se pueden crear para favorecer la motivación por el aprendizaje y una adecuada gestión de aula.

Existen juegos de mesa y de ordenador, de calle y de estadio, juegos solitarios y juegos en equipo, juegos serios y juegos sin mayor finalidad que la pura evasión o el entretenimiento, juegos de ingenio y habilidad y juegos con reglamentos tan complejos que solo comprenderlos es una muestra de ingenio y habilidad. Se juega desde el inicio de las civilizaciones y a lo largo y ancho de nuestro planeta, lo que demuestra la trascendencia que los juegos tienen en todas las culturas. Los juegos forman parte de la cultura de los pueblos, nos ofrecen información sobre ellos y, a diferencia de otros fenómenos que van agonizando al ritmo de las innovaciones, aprovechan todos los nuevos soportes, plataformas y dispositivos para actualizarse y entretener a la comunidad que los disfruta. En este capítulo centraremos nuestra atención en el juego educativo, sus tipos, ventajas y posibles contrapartidas para el aprendizaje de LE/L2. Veremos en qué consisten las dinámicas de juego y qué tipos se pueden crear para favorecer la motivación por el aprendizaje y una adecuada gestión de aula.

Palabra(s) clave:

enseñanza de español

juego

componente lúdico

gamificación

dinámicas de grupo

Colecciones a las que pertenece:
  • Libros y capítulos de libros [240]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace