Contacto

Ver ítem 
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  •   udiMundus Principal
  • Investigación
  • Artículos de revistas
  • Ver ítem
  • Mi cuenta
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo udiMundusComunidades y ColeccionesAutoresTítulosMateriasTipos documentalesEsta colecciónAutoresTítulosMateriasTipos documentales

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Estadísticas de uso

Sobre el repositorio

¿Qué es udiMundus?¿Qué puedo depositar?Guía de autoarchivoAcceso abierto​Preguntas Frecuentes

El tecnoestrés como factor de riesgo para la seguridad y salud del trabajador

Ver/Abrir:
Artículo principal (186.9Kb)
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/940
ISSN: 1575-7048
DOI: http://dx.doi.org/https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.22239
Exportar referencia:
Refworks
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor(es):
Martín Rodríguez, Olaya
Fecha de publicación:
2021
Resumen:

En este artículo se aborda cómo la implantación y generalización de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, así como el incremento de la modalidad del trabajo a distancia y del teletrabajo han provocado la aparición de nuevos riesgos laborales, como el síndrome de tecnoestrés. La razón de este nuevo síndrome se debe a la carencia de una adecuada desconexión digital lo que genera una invasión de la vida laboral en la persona. Se analizará la normativa existente en materia de teletrabajo, desconexión digital y de prevención de riesgos laborales, con el fin de determinar si dicha normativa es suficiente o se requiere una reforma legal de mayor calado como garantía de la seguridad y salud de los trabajadores ante este nuevo riesgo laboral.

En este artículo se aborda cómo la implantación y generalización de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, así como el incremento de la modalidad del trabajo a distancia y del teletrabajo han provocado la aparición de nuevos riesgos laborales, como el síndrome de tecnoestrés. La razón de este nuevo síndrome se debe a la carencia de una adecuada desconexión digital lo que genera una invasión de la vida laboral en la persona. Se analizará la normativa existente en materia de teletrabajo, desconexión digital y de prevención de riesgos laborales, con el fin de determinar si dicha normativa es suficiente o se requiere una reforma legal de mayor calado como garantía de la seguridad y salud de los trabajadores ante este nuevo riesgo laboral.

Palabra(s) clave:

Tecnoestrés

Riesgos laborales

Conexión digital

Colecciones a las que pertenece:
  • Artículos de revistas [712]
Creative Commons El contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd), salvo que se indique lo contrario
Logo Udima

Universidad a Distancia de Madrid

Biblioteca Hipatia

  • Facebook Udima
  • Twitter Udima
  • Youtube Udima
  • LinkedIn Udima
  • Pinterest Udima
  • Google+ Udima
  • beQbe Udima
  • Instagram Udima

www.udima.es - repositorio@udima.es

Logo DSpace