El derecho de los trabajadores a la desconexión digital
Ver/Abrir:
Identificadores:
URI: http://hdl.handle.net/20.500.12226/961Exportar referencia:
Compartir:
Estadísticas:
Ver estadísticasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor(es):
Monera Bernabeu, DanielDirector(es):
Fecha de publicación:
2021-10Resumen:
En el contexto actual la falta de concreción normativa y el carácter meramente programático que sehace del derecho a la desconexión digital dentro del Real Decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, del Estatutode los Trabajadores y su no inclusión en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales,redirigen hacia la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de losDerechos Digitales –LOPDPGDD- (centrada, además, en la protección de datos de carácter personal), de donde derivan otros aspectos controvertidos como son la ausencia de un concepto preciso, el hecho de dejar sudelimitación a lo que pueda fijarse en la negociación colectiva o el no proporcionar unas pautas-guías mínimas dereferencia para facilitar u orientar la política interna a elaborar por las empresas, de ahí, que se estima necesariosugerir previsiones acabadas para su incorporación en los dos primeros textos en armonía con la LOPDPGDD.
En el contexto actual la falta de concreción normativa y el carácter meramente programático que sehace del derecho a la desconexión digital dentro del Real Decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre, del Estatutode los Trabajadores y su no inclusión en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales,redirigen hacia la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de losDerechos Digitales –LOPDPGDD- (centrada, además, en la protección de datos de carácter personal), de donde derivan otros aspectos controvertidos como son la ausencia de un concepto preciso, el hecho de dejar sudelimitación a lo que pueda fijarse en la negociación colectiva o el no proporcionar unas pautas-guías mínimas dereferencia para facilitar u orientar la política interna a elaborar por las empresas, de ahí, que se estima necesariosugerir previsiones acabadas para su incorporación en los dos primeros textos en armonía con la LOPDPGDD.
Palabra(s) clave:
Desconexión digital
Derecho laboral
Jornada laboral
Política empresarial
Descanso
Colecciones a las que pertenece:
- Tesis doctorales [53]